Bienvenido a minushu, donde encontrarás personas, proyectos y relatos que hacen del mundo un lugar mejor.

El Nu Shu era un lenguaje exclusivamente femenino utilizado por las chinas para compartir su dolor y expresar apoyo y esperanza sobre el mundo en que vivían. Era un lenguaje bálsamo y liberador.

Mostrando entradas con la etiqueta inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inspiración. Mostrar todas las entradas

10 nov 2011

El andador del taller mecánico

A Ivo le diagnosticaron una parálisis permanente al poco tiempo de vida. Su padre no se quiso conformar y en su taller de mecánico le construyó una máquina para que pudiera caminar. Tras años practicando Ivo camina. Por el taller de reparación pasan ahora muchos niños con el mismo diagnóstico que también quieren andar.

17 jun 2010

Del fracaso y de la imaginación

El miedo al fracaso es peor que el fracaso en sí. Cuando se pierde todo, el miedo a llegar a esa situación ya no tiene sentido. A partir de ahí, cuando se está totalmente desnudo ante la vida, o te rindes o reconoces tu propia fortaleza. J.K. Rowling, la autora de Harry Potter sabe de eso. Merece mucho la pena la charla que dio en Harvard. La transcripción (también en inglés), se puede consultar en la web oficial.

J.K. Rowling Speaks at Harvard Commencement from Harvard Magazine on Vimeo.

23 abr 2010

Discapacitado es el que no tiene capacidad

¿Quién está más discapacitado: el que tiene límites físicos o el que se los pone en la mente? Agunas personas transforman las limitaciones de movilidad por la falta o disfunción de una parte del cuerpo en un reto, una situación para transformarse y superar sus propias barreras mentales y las de los demás.

Aimee Muslin, gimnasta paraolímpica, modelo y conferenciante, explica en TED el poder de las palabras sobre la propia percepción.



Y Enric Villalón y Jordi Guasch cuentan en Infonomia la motivación y metas de Zero Limits, un proyecto deportivo gracias al cual un grupo de personas con distintas minusvalías físicas coronaron en Polo Sur.

18 dic 2009

Con más fuerza que el viento

Hace unos años un joven africano de 14 años, William Kamkwamba, saltó a la fama por construir un molino de viento para generar electricidad en su aldea, que pasaba hambre.

Su historia es sencilla pero poderosa y vale la pena escucharla de sus propias palabras, tras unos años en los que ha podido mejorar su inglés. De cómo la voluntad, el ingenio, la curiosidad y el conocimiento son la verdadera fuerza de transformación.

Kamkamba ha escrito un libro. Toda esta información y más en su blog.

18 may 2009

Benedetti

Mario Benedetti se ha ido discretamente, dejando la estela de tantas frases sencillas y acertadas. Benedetti, que tenía una prosa seductora, era para mí, por encima de todo, el poeta que vestía mejor que nadie lo cotidiano. Sus poemas me han reconfortado siempre.

Hace doce años, cuando cursaba un máster en nuevas tecnologías y me peleaba con la programación en html, elegí sus versos para un ejercicio. Ha llovido mucho desde entonces, y parecerá rudimentario, pero es mi pequeño homenaje desde el alma:

A la memoria de Mario Benedetti (aparecerá una pequeña ventana flotante).

21 abr 2009

El genio que nos traspasa

El enorme ego que nos hemos ido construyendo en nuestra sociedad individualista nos hace pensar que somos los únicos responsables de todo lo que creamos. Ese ego que nos separa y nos diferencia de todo lo que nos rodea, que no quiere creer que está irremediablemente unido a todo lo visible e invisible de este mundo, asume como propio los éxitos y los fracasos de sus actos creativos. Y si los primeros lo encumbran, los segundos lo sepultan.

Ni la autocomplacencia ni la flagelación existirían si viéramos nuestra tarea en la vida, nuestro talento y nuestra pasión, como un canal para la expresión de lo divino, de algo más grande que nosotros. Estamos ahí trabajando, haciendo lo mejor que sabemos y a veces una chispa de inspiración, de genio, pasa a través de nosotros.

La escritora Elizabeth Gilbert, autora de Eat, Pray, Love, lo cuenta en una magnífica charla en TED.